El 19 de septiembre de 2024, EU-LAC Digital Accelerator se dio a conocer al ecosistema de innovación uruguayo a través del webinar ‘’Da el salto a Europa y el Caribe con EU-LAC Digital Accelerator’’ que celebramos en colaboración con Uruguay Innovation Hub.

Uruguay Innovation Hub es un programa nacional que busca impulsar a Uruguay a la vanguardia de la economía del conocimiento.

Con el objetivo de acelerar emprendimientos y posicionar al país como un referente innovación, Uruguay Innovation Hub y EU-LAC Digital Accelerator han unido esfuerzos para animar a startups y empresas de base tecnológica de Uruguay con vocación internacional de descubrir oportunidades de desarrollo de negocio digital con Europa o El Caribe.

Sabrina Sauksteliskis, Directora Ejecutiva de Uruguay Innovation Hub, dio la bienvenida a los más de 40 participantes y resaltó y resaltó la importancia de que el ecosistema emprenedor participe en este tipo de iniciativas para que se conecte con potenciales clientes en Europa y el Caribe. Esto le permite  a Uruguay continuar en la línea de posicionarse como un hub tecnológico emergente, con un gran enfoque en las tecnologías de la información (TIC) y el desarrollo de software.

A continuación, Maika Gorostidi, Directora de EU-LAC Digital Accelerator explicó el funcionamiento de la aceleradora digital, que conecta oportunidades de negocio de grandes corporaciones con startups y empresas de base tecnológica y digital, apoyando estas asociaciones mediante acompañamiento experto internacional en servicios de aceleración y escalamiento de hasta 30.000 euros, así como acceso a una amplia red de inversionistas.

Por su parte, Federico Kramer, Consultor de Innovación Abierta en Octantis, compartió con el tejido empresarial uruguayo las oportunidades que ofrece el programa: la convocatoria abierta que está actualmente disponible, especialmente para resolver retos en el contexto de la Innovación Abierta relacionados con Smart Production y Cleantech, procedentes de corporaciones europeas. También se ha mencionado algunos retos concretos como los de la multinacioaneles Ormazabal, Thales Alenia y Sacyr, en aspectos diversos como IA generativa, Smart Stock, nuevas iniciativas en Space y Ciudades Inteligentes. 

Para cerrar la sesión, tuvimos el placer de contar con Claudia Pablos Lorenzo, representante de la Comisión Europea – DG INTPA. Claudia aportó el marco genérico de la Alianza Digital UE-ALC en el que se engloba la Aceleradora.

La Alianza Digital UE-LAC representa la determinación política de los países participantes de colaborar estrechamente en asuntos digitales clave a través del diálogo e iniciativas conjuntas, fomentando una transformación digital centrada en el ser humano en ambas regiones.

Join the acceleration programme for corporate-startup partnerships between Europe, Latin America, and the Caribbean APPLY NOW

Want to make your transatlantic corporate-startup partnership reach your innovation goals?


Get access to corporates & startups

JOIN THE MATCHING PLATFORM

Keep updated on news & events

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

Have a question or make suggestions

CONNECT WITH US

Our acceleration programme is now open  ⯈

APPLY NOW

Tips & Perks of our open innovation accelerator   ⯈

SUBSCRIBE TO THE NEWSLETTER

Funded by the European Union. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union. Neither the European Union nor the granting authority can be held responsible for them.

© EU-LAC Digital Accelerator. All rights reserved.