El pasado viernes 17 de mayo de 2024, Wayra Hispam, representado por Sebastián González y Melissa Rojas, organizó con el apoyo de BID LAB un encuentro con corporativos. Tanto Wayra Hispam como BID LAB son socios del programa EU-LAC Digital Accelerator. El evento se celebró presencialmente en Bogotá y reunió a un total de 11 corporativos. Otros 3 tuvieron la oportunidad de conectarse online y seguir las presentaciones desde otros puntos de la región.

Durante el encuentro, se comentaron tendencias sobre CVC, se compartieron inquietudes y se dieron a conocer dos diferentes programas impulsados por el BID para apoyar la innovación.
El programa consistió primero en la presentación del proyecto Corporate Impact Venturing Latin America & The Caribbean (CIVLAC), programa que fomenta la vinculación entre grandes compañías que busquen aportar en soluciones de impacto mediante pilotos dentro de Latam.
“La colaboración en red es una herramienta esencial para la acción conjunta y el desarrollo de América Latina y el Caribe, permitiéndonos implementar soluciones de impacto que reduzcan las emisiones de CO2 y beneficien a las poblaciones vulnerables.”

Seguidamente se expuso el programa EU-LAC Digital Accelerator, una iniciativa financiada por la Unión Europea en el marco de la Alianza Digital EU-ALC, que busca impulsar acuerdos comerciales entre empresas de las regiones Caribe, América Latina y Europa fomentando la transformación digital a través de facilitar el encuentro de retos y soluciones entre diferentes regiones apoyándolos con servicios de aceleración para aumentar las probabilidades de éxito de pilotos.
El programa permitió que asistentes pudiesen ampliar conexiones no sólo en Latam, sino con Europa y el Caribe. Esta instancia permitirá crear nuevas oportunidades de colaboraciones y generación de alianzas que permitan a sus operaciones tener un impacto positivo.
Durante este encuentro exclusivo, una vez más el ecosistema de innovación bogotano ha podido descubrir cómo la innovación abierta puede impulsar la transformación digital del tejido empresarial, , establecer partnerships estratégicos y acceder a soluciones digitales de vanguardia.















