En el marco de la Innovation Week 2024, el pasado 22 de mayo de 2024, The Board Perú y Wayra Hispam, socio de EU-LAC Digital Accelerator, organizaron un desayuno conversatorio sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la innovación de las empresas. El encuentro contó con más de 20 asistentes entre empresas, inversionistas Angeles y agencias de innovación, entre los que destacan Pulso Salud, Rainforest Expeditions, Hermes Ventures, y Copeinca.
La Innovation Week 2024 es un evento diseñado por The Board Perú para enriquecer y fortalecer el ecosistema de emprendimiento e inversión en el país. Enfocado en proporcionar conocimientos estratégicos sobre una de las tecnologías más disruptivas que está transformando tanto el mundo de los startups como las inversiones a nivel global: la Inteligencia Artificial y Generativa.
El encuentro contó con la participación principal de Mariano Amartino, Managing Director América-Microsoft for Startup, quien abordó el origen, evolución y tendencias de la IA desde la perspectiva de Microsoft, uno de los grandes inversionistas en tecnología de IA a nivel global. Junto a Mariano, los asistentes se adentraron en el mundo empresarial para explorar las oportunidades que ofrece la IA y cómo esta tecnología está transformando radicalmente el panorama empresarial. Durante la sesión, se compartieron estrategias de innovación abierta, experiencias y buenas prácticas de colaboración con startups que están creciendo rápidamente en el mundo de la inteligencia artificial. Finalmente Renzo Salas, venture partner de Wayra Hispam mostró la plataforma de matching de EU-LAC Digital Accelerator como una herramienta importante de búsqueda de startups para resolver retos de corporates que apuestan por la digitalización.
“La discusión y reflexión fue muy provechosa, pues muchas empresas tienen diferentes retos y piensan que al estar en industrias muy específicas no pueden aprender de otros sectores. Esta oportunidad fue importante al mostrar cómo las startups que aplican IA pueden resolver problemas comunes de muchas industrias diferentes entré sí como pesca, finanzas, turismo o salud que tienen un reto común como explotar la data para brindar mayor valor a sus respectivos mercados’’ nos comparte Renzo.