El Open Innovation & Investor Summit 2023 (OISummit 2023) tuvo lugar en Bogotá, Colombia, los días 1 y 2 de noviembre de 2023. El evento fue organizado por Connect, una de las redes de innovación más importantes de América Latina, y tuvo como objetivo conectar a empresas, emprendedores, inversores y universidades líderes para promover una cultura de innovación y encontrar soluciones disruptivas a los retos empresariales. Durante el encuentro, miembros de EU-LAC Digital Accelerator participaron para presentar el proyecto y las oportunidades que ofrece al ecosistema de innovación latinoamericano.

El OISummit 2023 busca generar relaciones de valor, reuniendo lo mejor de lo mejor en innovación. Más de 3.000 emprendedores, universidades e inversores de 16 países participaron en este evento para aprender, compartir experiencias y establecer conexiones. El evento contó con 75 ponentes de 9 países y 50 charlas (conferencias y talleres). En este sentido, representantes de EU-LAC Digital Accelerator, Wayra Hispam y Tecnalia Colombia se unieron a la cumbre para presentar los beneficios que el proyecto aporta a los asistentes.

 

En el evento, Sebastián González, Director de Corporate Venturing & Partnerships de Wayra Hispam, junto con Brigitte Mayorga, Directora General de Tecnalia Colombia y Alberto Menghini, Jefe de Cooperación de la UE en Colombia, presentaron EU-LAC Digital Accelerator y animaron a los asistentes a participar en este proyecto, cuyo objetivo es crear conexiones valiosas entre empresas y startups de Europa, América Latina y el Caribe.

 

Alberto Menghini afirmó “EU-LAC Digital Accelerator genera alianzas entre corporaciones y startups tecnológicas europeas y de ALC para solucionar retos de productividad, de sostenibilidad y de inclusión. Se fomenta el crecimiento económico y se genera valor para nuestras sociedades en temas como el medioambiente, la educación, la salud. Muy agradecido con los socios que nos acompañan en esta aventura TECNALIA COLOMBIA Wayra Hispam y con los muchísimos inovadores que nos han acompañado hoy en el #oisummit2023 en Bogotá. Sus historias me han contagiado. Desde la Unión Europea en Colombia estamos encantados de ver la Alianza Digita en camino y estamos muy emocionados con esta iniciativa. Invitamos todas las empresas interesadas a unirse a esta iniciativa y ser el próximo caso de éxito”.

Asimismo, tuvimos la oportunidad de ser los anfitriones de la enriquecedora mesa redonda titulada ”Unlocking Open Innovation – Casos de éxito en vinculación entre startups y corporativos“, moderada por Brigitte Mayorga. En este espacio, Agustín Rotondo (Director General de Wayra Hispam- Telefónica Movistar), Paola Rivero García (Directora de Innovación y Estrategia Digital para Latinoamérica, AstraZeneca) y Jorge Ramírez (Cofundador y Director de Negocios, Epayco) compartieron sus puntos de vista sobre los casos de éxito y las lecciones aprendidas de la colaboración entre startups y corporates. Los panelistas hicieron especial hincapié en EU-LAC Digital Accelerator, cuyo objetivo es conectar el ecosistema de innovación más allá de la región latinoamericana implementando la innovación abierta. Sus perspectivas aportaron valor e inspiración para nuestra iniciativa internacional.

Además de los interesantes paneles, los participantes del Summit tuvieron la oportunidad de visitar el stand de EU-LAC Digital Accelerator para obtener más información sobre el proyecto. Nuestro equipo en América Latina estuvo disponible para responder a cualquier pregunta y ofrecer información valiosa a las corporates y startups interesadas. Para el equipo del proyecto fue muy gratificante ser testigo del gran interés generado por esta iniciativa en el ecosistema colombiano. El stand de la exposición atrajo un flujo constante de visitas de gerentes y líderes empresariales que entienden el poder transformador de la innovación abierta para impulsar la competitividad y el desarrollo de las organizaciones.

 

 

¡Inscríbete a nuestra  Newsletter  y síguenos en  LinkedIn ,  Twitter e  Instagram  para no perderte nada!