- Uruguay Innovation Hub es una de las instituciones en establecer una colaboración sólida con la iniciativa transregional EU-LAC Digital Accelerator.
- Mediante la plataforma multisectorial de EU-LAC Digital Accelerator, Uruguay Innovation Hub podrá aprovechar una red internacional que potenciará el crecimiento e impacto de su comunidad de startups.
Estableciendo relaciones y apoyando el emprendimiento, Uruguay Innovation Hubtraspasa las fronteras latinoamericanas. Uruguay Innovation Hub se une a EU-LAC Digital Accelerator, una iniciativa que conecta empresas y startups innovadoras de Europa, América Latina y el Caribe.
EU-LAC Digital Accelerator es una iniciativa respaldada por la Unión Europea que tiene como objetivo facilitar el desarrollo de negocio entre empresas y startups o SMEs de Europa, América Latina y el Caribe, mediante servicios de aceleración específicos adaptados a las necesidades de cada uno de ellos. La aceleradora ha puesto en marcha una plataforma de matching que ya reúne a más de 1,500 miembros del ecosistema de innovación procedentes de estas regiones para intercambiar y beneficiarse de oportunidades de crecimiento colaborativo.
Uruguay Innovation Hub ha decidido estratégicamente unirse a la red de EU-LAC Digital Accelerator para impulsar su presencia internacional trabajando conjuntamente con actores clave en Europa, América Latina y el Caribe.
Llevando la innovación abierta al ecosistema de Uruguay.
Uruguay Innovation Hub comparte con EU-LAC Digital Accelerator la misión de apoyar a los emprendedores y acelerar la innovación. Con el inicio de esta colaboración, ambas aceleradoras contribuyen no solo a escalar startups sino también a impulsar la transformación digital a través de una metodología de innovación abierta.
La metodología que lleva EU-LAC Digital Accelerator a Uruguay con el apoyo de Uruguay Innovation Hub consiste en conectar los retos de una empresa europea, latinoamericana o caribeña con las soluciones digitales de startups innovadoras de otra región.
Estos partnerships corporate-startup pueden presentarse a la convocatoria abierta y optar a recibir servicios de aceleración personalizados por un valor de hasta 30.000 euros, o 40.000 euros si hay un socio caribeño involucrado.
Abriendo puertas a la colaboración transregional
Desde colaboraciones internacionales conjuntas hasta visibilidad a través de redes internacionales de prestigio, pasando por el desarrollo de una hoja de ruta personalizada con expertos altamente cualificados para la colaboración con empresas y el acceso a recursos financieros y de inversión, la comunidad de startups de Uruguay Innovation Hub se beneficiará de una metodología de innovación abierta que potenciará su impacto transregional.
Las empresas y startups interesadas encontrarán información adicional en la página web de EU-LAC Digital Accelerator y están invitadas a contactar directamente con ellos para iniciar el proceso de innovación abierta.