El 9 de mayo de 2024, ProChile organizó el evento presencial Chile Summit Europa 2024 en Madrid, España, con el objetivo de establecer vínculos entre la oferta chilena y la demanda europea. Durante este evento, el co-director de EU-LAC Digital Accelerator, Paco Prieto de Octantis, participó en actividades de networking, paneles sectoriales y entrevistas, conectando con diferentes empresas chilenas y facilitando así oportunidades de colaboración empresarial con Europa.
El encuentro fue inaugurado y clausurado por el Sr. Javier Velasco, Embajador de Chile en España, quien animó a las empresas chilenas a internacionalizarse mediante colaboraciones público-privadas y transregionales. En el encuentro se abordaron temas clave como la promoción de exportaciones, alianzas estratégicas de Chile con España, las startups y el ecosistema de emprendedores chilenos. Además, se lanzó la esperada iniciativa ProChile Global X Plus 2024, un programa orientado a empresas que están en proceso de ingreso y/o instalación en el mercado.
EU-LAC Digital Accelerator ha estado impulsando la colaboración empresarial entre España y Chile desde sus inicios. En 2023, en colaboración con BAT y la Diputación de Bizkaia, junto a ProChile y Endeavor, organizaron un encuentro que reunió a más de 20 startups chilenas. Este evento sentó las bases para una colaboración más estrecha de la aceleradora con el innovador ecosistema del país latinoamericano. Asimismo, EU-LAC Digital Accelerator hizo su primer lanzamiento en la región en Chile durante el III Encuentro Internacional de Innovación, Emprendimiento e Innovación EtM Day 2023.
“Conocemos el potencial del ecosistema chileno y su proximidad con la Unión Europea, siendo su tercer socio comercial. Por ello, seguiremos trabajando para conectar a corporaciones europeas que tienen retos digitales con startups innovadoras chilenas a través de nuestra plataforma de Matching”, expresó Prieto.
El encuentro presencial fue una plataforma clave para atraer a startups y empresas interesadas en las oportunidades que ofrece EU-LAC Digital Accelerator. Actualmente siendo la sostenibilidad una prioridad en Chile y su ecosistema innovador, Prieto hizo hincapié en las rondas de networking en la próxima convocatoria abierta de la aceleradora, enfocada en las tecnologías limpias (cleantech).
Las startups chilenas con las que tuvimos el placer de conectar son: ChucaoTech (soluciones de nanoburbujas) Jose Pablo Puga, Dhemax (líderes en soluciones tecnológicas para la electromovilidad), Felipe Zegers, Driv.in (Plataforma de Planificación de Rutas), Vicente Izquierdo y Yoy Tech (Cristóbal Raby). Con todas ellas quedó manifiesto tanto el nivel tecnológico, la madurez de producto que ofrecen y la vocación de internacionalización en Europa.